Metodología de Seamly2d
La forma en que trabaja Seamly es como lo haríamos en la vida real. Lo primero que debemos tener son las medidas para hacer el molde. Por ejemplo para un pantalón necesitaremos el contorno de cintura, el contorno de cadera, largo pantalón, etc. Una vez tengamos las medidas si pasamos a hacer el molde como tal.
Para ello Seamly se divide en dos partes SeamlyMe (medidas) y Seamly2d (dibujo).
Medidas directamente en Seamly2d
Es posible colocar las medidas directamente en Seamly2d pero no es recomendable ya que si luego se quiere hacer una modificación tendremos que ir al lugar en cuestión. Es mejor usar formulas para hacer el molde mas "universal"
SeamyMe
Este es un programa para gestionar las medidas, ya sean individuales o multiples.
Dentro del programa viene el nombre de unas medidas estándar del cuerpo humano en ingles, en el siguiente link puedes descargar las medidas estándar SeamlyMe en pdf
Recomiendo usar estos nombres de medidas para hacer las cosas mas globales, pero si no se quiere podemos crear nuestras propias medidas con el nombre que deseemos.